Este otoño, las calles de la capital española se transforman en un vibrante museo al aire libre con la llegada de la Madrid Cow Gallery. Desde el 16 de septiembre hasta el 15 de diciembre, 34 esculturas de vacas, talladas a mano y pintadas por artistas de renombre, emergentes y jóvenes promesas, estarán distribuidas por toda la ciudad.
La iniciativa, impulsada por Provacuno en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, busca unir el mundo rural y la vida urbana a través de una innovadora perspectiva artística. Cada vaca, con un diseño único, invita a madrileños y visitantes a explorar la diversidad y riqueza cultural de la capital, mientras pasean por sus barrios más icónicos.
Más allá de lo estético, el proyecto tiene un fuerte compromiso con el medioambiente. Según explican desde la organización, el acuerdo entre el Ayuntamiento y Provacuno promueve la biodiversidad y la regeneración urbana, alineándose con iniciativas para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta exposición también se suma a los esfuerzos para embellecer y revitalizar el entorno urbano mediante soluciones basadas en la naturaleza, en beneficio de la ciudad y sus habitantes.
34 vacas, 34 localizaciones
El recorrido de la Madrid Cow Gallery abarca diferentes zonas emblemáticas de la ciudad, como Chamberí, Salamanca, y otras áreas clave. n concreto, las localizaciones son las siguientes:
- Parque de Berlín.
- Plaza Andrés Segovia.
- Plaza Prosperidad.
- Glorieta de Bilbao.
- Glorieta de Quevedo.
- Santa Engracia esquina con Ponzano.
- Jardines del Almirante Cervera.
- Castellana / calle Rodríguez Fernández Villaverde.
- Glorieta de Cuatro Caminos.
- Plaza de Moncloa.
- Príncipe Pío.
- Orense c.v. Basílica.
- Plaza de Lima.
- Plaza de Cuzco.
- Plaza Castilla.
- Plaza Colón / Goya / Serrano.
- Goya esquina con Velázquez.
- Jorge Juan esquina con Velázquez.
- Goya esquina con Alcalá.
- Avenida Felipe II.
- Serrano, 62.
- Ayala esquina con Velázquez.
- Marqués de Salamanca.
- Ortega y Gasset / Calle Peñalver.
- Juan Bravo esquina con Velázquez.
- Jorge Juan esquina con Serrano 22 y 24.
- Glorieta Ruiz Giménez.
- Plaza Santa Bárbara.
- Plaza Raffaela Carrá.
- Plaza Pedro Zerolo.
- Plaza Chueca.
- Hortaleza, 118.
- Alberto Aguilera / Princesa.
- Plaza Barceló.
La exposición recuerda al Madrid Cow Parade de 2009, una iniciativa similar que llenó la ciudad de esculturas bovinas, siendo parte de un fenómeno global que comenzó en Zúrich en 1998 y ha viajado por diversas ciudades del mundo. Esta vez, la Madrid Cow Gallery busca superar esa experiencia, no solo a través de la calidad artística, sino también con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el entorno.
Con esta iniciativa, Madrid reafirma su lugar como epicentro cultural, ofreciendo a sus ciudadanos y visitantes una experiencia única que combina arte, naturaleza y conciencia ambiental.