Fiesta de la Trashumancia

Suspendida la Fiesta de la Trashumancia ante el riesgo de la enfermedad de la lengua azul

La Comunidad de Madrid ha decidido suspender la trigésimo primera edición de la tradicional Fiesta de la Trashumancia, que iba a celebrarse el próximo domingo por las calles del centro de la capital, debido al riesgo epidemiológico derivado de la lengua azul, una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes.

Esta medida preventiva se ha tomado después de que se detectaran nuevos focos de los serotipos 1 y 8 de la enfermedad en varias regiones, lo que ha llevado a declarar a la Comunidad de Madrid como «zona suspendida». A pesar de que no se ha confirmado ningún caso en la región hasta la fecha, fuentes del Gobierno madrileño han indicado a la agencia EFE que se busca evitar cualquier posibilidad de contagio en el ganado. La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad ha comunicado al Ayuntamiento de Madrid, presidido por José Luis Martínez-Almeida, la necesidad de cancelar el evento.

La lengua azul, también conocida como fiebre catarral ovina, es una enfermedad vírica que afecta principalmente a ovinos y otros rumiantes. Se transmite a través de mosquitos, pero no representa ningún riesgo para los humanos ni para los productos de origen animal. Sin embargo, entre los animales infectados, puede causar un alto índice de mortalidad, lo que supone un grave impacto para los ganaderos y las explotaciones ganaderas afectadas.

El año pasado, la fiesta contó con la participación de 1.100 ovejas merinas, 100 corderos y 200 cabras retintas, que recorrieron las calles de Madrid como símbolo de la importancia de la ganadería extensiva en la conservación de la biodiversidad. Esta festividad es un evento cultural clave que reivindica las prácticas trashumantes y su relevancia en la historia y el patrimonio rural de España.

La suspensión de la Fiesta de la Trashumancia se suma a otras medidas preventivas, como la reciente cancelación de la subasta de ganado en Colmenar Viejo, con el fin de evitar la propagación de la lengua azul en la región.

¡No os perdáis ninguna novedad interesante! 😎

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad.
PUBLICIDAD