Teatro Real

Madrid lleva la entrada gratuita al teatro y cine hasta los 30 años

El objetivo es que más jóvenes puedan disfrutar de la cultura en los principales espacios de Madrid.

Madrid da un paso más para acercar la cultura a las nuevas generaciones. El Bono Cultural Joven (JOBO), creado por el Ayuntamiento en 2017, permitirá ahora que los jóvenes de hasta 30 años puedan acceder de forma gratuita a teatro, cine, conciertos y otros espectáculos en la ciudad. Hasta ahora, este programa estaba limitado a jóvenes de entre 16 y 26 años.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, anunció la medida este martes durante la comisión de su área celebrada en la Plaza de la Villa, asegurando que entrará en vigor durante esta legislatura, antes de junio de 2027.

El JOBO ofrece entradas gratuitas en espacios culturales municipales gestionados por Madrid Destino, entre ellos: la Nave 10 de Matadero, el Centro Danza Matadero, el Teatro Español, el Fernán Gómez, el Centro Cultural de la Villa, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, el Teatro Circo Price y la Cineteca.

Cada uno de estos espacios reserva hasta un 25% de sus entradas para el JOBO. De lunes a viernes, los jóvenes pueden acudir gratis a una sesión por espectáculo, reservando sus entradas hasta diez días antes de la función, tanto en taquilla como online.

A pesar de sus beneficios, la extensión del JOBO hasta los 30 años ha generado debate. La delegada Marta Rivera de la Cruz señaló que un 34% de las entradas solicitadas entre 2024 y 2025 no se utilizaron, lo que equivale a 8.000 butacas vacías. “Supone un gasto importante y es injusto para quienes realmente querían asistir”, lamentó. Por ello, el Ayuntamiento estudia sanciones para quienes hagan un mal uso del bono.

Desde la oposición, se critica que el programa no consigue llegar a todos los jóvenes. El concejal socialista Jorge Donaire afirmó que en siete años el JOBO ha alcanzado a menos del 8% de los beneficiarios, destacando la necesidad de una app móvil más intuitiva, inclusión de fines de semana y una estrategia para atraer al público joven.

Por su parte, la delegada defendió que el Ayuntamiento está muy implicado en la actividad cultural de Madrid y que el JOBO es solo una de las herramientas para acercar la cultura a la juventud.

Con esta ampliación, el JOBO se consolida como un instrumento clave para democratizar la cultura, facilitando el acceso a las artes escénicas, música y cine a los jóvenes madrileños hasta los 30 años.

¡No os perdáis ninguna novedad interesante! 😎

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad.