Madrid anuncia el calendario del Orgullo LGTBIQ+ 2024

Esta es la programación de momento, se han adelantado algunos nombres y fechas clave.

Las fechas para el Orgullo LGTBIQ+ 2024 en Madrid ya están fijadas y prometen una celebración inolvidable. Desde el pasado mes de enero, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se dieron a conocer los detalles del calendario que abarcará del 28 de junio al 7 de julio. Recientemente, la organización de Madrid Orgullo (MADO) ha revelado algunos de los conciertos gratuitos que animarán esta edición.

A través de varias publicaciones en su perfil de X –antes Twitter–, se ha confirmado que los escenarios principales se ubicarán en la Puerta del Sol, en la plaza del Rey en Chueca –que, como es tradición, pasará a llamarse plaza de las Reinas por unos días– y en la plaza de España.

Conciertos Orgullo LGTBIQ+ 2024

Escenario Plaza de las Reinas (Plaza del Rey) – Del 3 al 7 de julio:

  • Ptazeta
  • María Peláe
  • Marlena
  • Soraya
  • Sara Socas
  • Nya de la Rubia
  • La Mare
  • Más artistas por confirmar

Escenario Puerta del Sol – Del 4 al 6 de julio:

  • La Zowi
  • Guaynaa
  • Samantha Ballentines
  • Euskoprincess
  • La Cruz
  • Vyperr
  • Más artistas por confirmar

Escenario Plaza de España – Del 4 al 7 de julio:

  • Nebulossa
  • Merche
  • Barei
  • Megara
  • Esteman
  • Sharonne
  • Juriji del Klee
  • La Grande Dame
  • Más artistas por confirmar

Calendario del Orgullo LGTBIQ+ 2024

Más allá de los conciertos gratuitos, el calendario del Orgullo LGTBIQ+ 2024 en Madrid incluye una serie de eventos y actividades que celebran la diversidad y la inclusión:

  • Viernes, 28 de junio: CHUECA’S PRIDE. Comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos en locales de Chueca.
  • Miércoles, 3 de julio: PREGÓN DEL ORGULLO. La Plexy dará el pistoletazo de salida a la celebración en la plaza de Pedro Zerolo.
  • Jueves, 4 de julio: CARRERA DE TACONES. Una prueba deportivo-festiva en la calle Pelayo.
  • Viernes, 5 de julio: MADRID SUMMIT 2024. Conferencia de Derechos Humanos.
  • Sábado, 6 de julio: MANIFESTACIÓN ESTATAL. El acto central del Orgullo.
  • Domingo, 7 de julio: CLAUSURA MADO’24. El último acto de Madrid Orgullo.

Es importante recordar que el evento del Orgullo no solo es una celebración turística. Sus raíces se encuentran en los disturbios de Stonewall de 1969, que marcaron el inicio de la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+. Plataformas como Orgullo Crítico trabajan cada año para mantener vivo este espíritu reivindicativo con su propia convocatoria.

Además, los barrios y municipios de Madrid también organizarán actividades y eventos propios para celebrar el Orgullo LGTBIQ+ 2024.

¡No os perdáis ninguna novedad interesante! 😎

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad.
PUBLICIDAD