Vuelve una de las citas más esperadas por los cinéfilos. Durante cuatro días, los espectadores podrán disfrutar de toda la cartelera a un precio casi simbólico en más de 40 salas de toda la Comunidad de Madrid.
La nueva edición de la Fiesta del Cine se celebrará del 3 al 6 de noviembre, y promete llenar las salas como cada año. Después de 24 ediciones, los cines madrileños ya se preparan para el aluvión de espectadores que aprovechan esta iniciativa, que busca acercar el cine a todos los públicos con entradas a un precio muy reducido.
La venta anticipada comenzará el miércoles 29 de octubre, y este año no será necesario acreditarse previamente para acceder al descuento. Las entradas podrán comprarse online o directamente en taquilla, tanto en las webs oficiales de los cines como en las plataformas habituales.
El precio promocional no se acumula con otros descuentos, como el carné joven o el de mayores, aunque sí es compatible con el Bono Cultural Joven, la ayuda que el Gobierno ofrece a los jóvenes de 18 años para invertir en cultura.
Más de cuarenta salas se han sumado a esta edición, entre ellas Cines Callao, Yelmo, Renoir Princesa, Renoir Plaza de España, Cine Golem o Cines Embajadores. También participarán cines de municipios como Leganés, Las Rozas, Alcalá de Henares o Alcorcón.
La lista completa puede consultarse en la web oficial del evento.
Entre las películas que podrán verse figuran títulos como La casa de muñecas de Gabby, La cena o Expediente Warren: El último rito.
Los actores Carolina Yuste y Eduard Fernández, ganadores de los Premios Goya 2025, serán los embajadores de esta edición.
Yuste, premiada por La Infiltrada, defiende el cine como un acto de pausa: “El mundo de hoy exige mucha inmediatez, rapidez y carga mental, por lo que elegir ir al cine es una forma de resistencia a esa forma de atender y mirar”.
Por su parte, Fernández, galardonado por Marco, asegura que ver una película en una sala es “vivir una sensación de intimidad compartida en la oscuridad, algo mágico y difícil de explicar”.
