Este 9 de julio dará comienzo la esperada 40ª edición de Veranos de la Villa con un vibrante concierto homenaje a Nino Bravo a cargo de la Orquesta y Coro de RTVE en el emblemático Parque Enrique Tierno Galván. Este evento marcará el inicio de un festival que se extenderá hasta el 25 de agosto, ofreciendo un total de 270 actividades culturales en 17 espacios diferentes distribuidos por ocho distritos de Madrid.
Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte con la colaboración de Madrid Destino, Veranos de la Villa se ha consolidado como el epicentro de la actividad cultural en la capital durante los meses estivales. Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, destacó que más del 77% de las actividades programadas serán de acceso gratuito, subrayando el compromiso de hacer esta experiencia cultural accesible para todos los madrileños y visitantes.
En esta edición, Veranos de la Villa celebra la cultura japonesa con una programación diversa y enriquecedora, organizada en colaboración con The Japan Foundation y la Embajada de Japón en España. Entre los destacados se encuentran las coreografías vanguardistas de Hiroaki Umeda, la expresión flamenco-japonesa de ARTE Y SOLERA, y el proyecto urbano 目[mé], que transformará Madrid en su escenario.
El Centro Cultural Conde Duque nuevamente ocupará un lugar central con una variada oferta de danza, flamenco, circo, performance y conciertos. Desde la Compañía Nacional de Danza hasta Carla Bruni, la programación promete deleitar a todos los gustos y edades, ofreciendo desde clásicos de la zarzuela hasta actuaciones contemporáneas de artistas emergentes.
Una de las novedades más destacadas este año es la ‘Escuela de Veranos’, una serie de talleres y actividades diseñados especialmente para jóvenes espectadores. Desde danza con la Compañía Nacional de Danza hasta break dance con influencias culturales chinas y españolas, esta iniciativa busca enriquecer la experiencia cultural de los más jóvenes durante el verano.
El ciclo ‘Cine caliente’, en el Parque de la Bombilla, ofrecerá proyecciones al aire libre acompañadas de eventos especiales y música en vivo, curado por La Juan Gallery. Además, Casa Asia será el punto de encuentro para explorar la cultura japonesa a través de talleres de caligrafía, manga, tradición del té y más.
Veranos de la Villa 2024 promete ser un verano inolvidable lleno de música, danza, teatro, cine y arte para todos los gustos y edades. Para más información sobre la programación completa y horarios, visita la página oficial del festival.
![](https://grooum.es/storage/2024/04/google.png)