Desde que se inaugurara la primera línea ferroviaria en Madrid hace 173 años, los corazones de los viajeros han latido al ritmo del legendario Tren de la Fresa. Este icónico convoy, restaurado en 1984 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Renfe, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, ha sido un símbolo de nostalgia y aventura a lo largo de los años.
El 2024 marca el 40 aniversario del Tren de la Fresa, y para celebrarlo, se ha incorporado una emocionante nueva ruta: ‘Fresas de la Huerta’. Esta primavera, los pasajeros tendrán la oportunidad de explorar las históricas huertas de Aranjuez y disfrutar de la delicia fresca del fresón de la región. Esta adición se suma a las variadas opciones de viaje, que incluyen desde paseos en barco por el río Tajo hasta visitas guiadas al majestuoso Palacio Real de Aranjuez.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, expresó su entusiasmo por esta nueva ruta, destacando que el Tren de la Fresa ofrece a los pasajeros una experiencia única que combina el encanto histórico con la belleza natural de Aranjuez, un enclave declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2001.
Además de la ruta ‘Fresas de la Huerta’, el Tren de la Fresa ofrece una variedad de emocionantes itinerarios, desde paseos en bicicleta por las huertas hasta conciertos especiales como parte del Festival de Música Antigua de Aranjuez.
Las salidas del Tren de la Fresa están programadas desde el 30 de marzo hasta el 10 de noviembre, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la historia y la cultura de Aranjuez durante los fines de semana de primavera a otoño.
Los billetes para el Tren de la Fresa varían entre 21€ y 53€ dependiendo del itinerario y la tarifa seleccionada. Para obtener más información y comprar entradas, visite aquí.
![](https://grooum.es/storage/2024/04/google.png)