Un reciente estudio de ‘Holidu’, uno de los principales portales de reservas turísticas en Europa, ha revelado los cinco pueblos españoles con menos de 5.000 habitantes más buscados por los usuarios. En esta lista se destacan Comillas (Cantabria), Cudillero (Asturias), Santillana del Mar (Cantabria), Frigiliana (Málaga) y San Vicente de la Barquera (Cantabria).
Entre estos destinos, Frigiliana, en Málaga, brilla con luz propia y ha sido apodado el «Santorini de España» debido a su encanto y belleza incomparables. Según el SIMA, este pintoresco pueblo, con una población de 3.396 personas en 2023, ha registrado un impresionante promedio de 4.080 búsquedas mensuales en la plataforma de Holidu.
Situada en la provincia de Málaga, Frigiliana es miembro de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. Este encantador pueblo destaca por sus casas blancas, calles empedradas y balcones adornados con flores, reminiscencias que evocan al famoso Santorini.
Entre los atractivos más notables de Frigiliana se encuentra el Palacio de los Condes, también conocido como El Ingenio, que alberga la única fábrica de miel de caña de Europa. Además, su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico, haciendo del pueblo un verdadero monumento viviente.
Para los amantes de la gastronomía, el bar Punto de Encuentro es una visita obligada. Este acogedor establecimiento, conocido por sus barriles utilizados como mesas, ofrece una variada selección de tapas, entre las que se destacan las croquetas, chicharrón de Cádiz y guarrito al picón, una delicia de carne ibérica frita con aceite de oliva virgen extra y salsa de mojo picón.
El Callejón del Garral es otra de las joyas de Frigiliana. Esta estrecha y empinada calle, ubicada entre el Callejón de las Ánimas y el del Inquisidor, lleva a los visitantes a través de encantadoras fachadas blancas y terrazas de bares, culminando en la Fuente de las Tres Culturas, decorada con símbolos cristianos, musulmanes y judíos.
La Iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en la plaza de las Tres Culturas, es otra parada imprescindible. Originalmente una mezquita, fue transformada en iglesia cristiana tras la Reconquista. Cerca de esta iglesia, se descubrió una vasija que simboliza la convivencia de las culturas árabe, judía y cristiana en el pueblo.
Frigiliana no solo destaca por su patrimonio histórico, sino también por sus actividades culturales. El jardín botánico Santa Fiora es un lugar donde se pueden admirar diversas especies vegetales que han sido de utilidad para los habitantes a lo largo de los siglos.
Un momento especialmente mágico para visitar Frigiliana es a finales de agosto, cuando se celebra el Festival de las Tres Culturas en honor a las tradiciones árabe, judía y cristiana. Este evento, que se celebra desde 2006, ofrece una amplia variedad de actividades como la Ruta de la Tapa y el Mercado de las Tres Culturas. En 2023, el festival contó con actuaciones de artistas como el cantaor flamenco Arcángel y la banda de rock Eskorzo, además de espectáculos para todas las edades.
Frigiliana también se encuentra a corta distancia de otros destinos turísticos atractivos como Nerja, Torrox y Málaga capital, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean explorar la región. Su proximidad a la costa y sus paisajes pintorescos hacen de este pueblo una escapada ideal, comparable a la magia de Santorini, pero con el sabor auténtico de Andalucía.
Frigiliana, con su rica historia, belleza arquitectónica y vibrante vida cultural, sigue siendo un destino favorito para los viajeros que buscan una experiencia única en la Costa del Sol. Este encantador pueblo andaluz no solo ofrece un viaje al pasado con sus monumentos históricos, sino también una vibrante oferta de actividades y eventos que lo hacen un lugar inolvidable para visitar, merecedor de su apodo como el «Santorini de España».