Madrid estrena un nuevo punto de encuentro en Conde Duque. Se llama Fluid y nace con la ambición de convertirse en uno de los espacios más estimulantes de la ciudad: un lugar donde la coctelería contemporánea convive con el arte, la música y la vida de barrio. Lejos de ser un bar al uso, Fluid funciona como un pequeño ecosistema creativo donde siempre está ocurriendo algo.
Al frente del concepto está Marc Álvarez, una de las figuras más influyentes de la coctelería a nivel internacional. Su intención al aterrizar en Madrid era clara: demostrar que un buen cóctel puede formar parte de la rutina diaria, sin solemnidades ni barreras.
En el día a día, quienes dan forma a esa visión son Daniel Regajo, head bartender, y Julián Rodríguez, la cara visible del equipo en el local. Su trabajo ha situado a Fluid, en tan solo un año, dentro de la prestigiosa lista de Top Cocktail Bars, un reconocimiento que celebra su apuesta por la cercanía y la creatividad.
Fluid propone una selección de 16 cócteles diseñados para que cualquier persona, tanto quien prueba un cóctel por primera vez como quien busca innovación, encuentre algo memorable.
La carta juega con ingredientes cotidianos interpretados desde una perspectiva fresca:
- Pistacho y Azafrán, un trago que potencia el lado más seco del fruto y se mezcla con vermú blanco infusionado.
- Piña y Rabanito, elaborado con piña ahumada y clarificada, mezcal y tequila.
- Gilda, su versión líquida del encurtido más icónico.
- Tomate y Pepinillos, un Bloody Mary reinterpretado.
- Passion, uno de sus grandes éxitos, hecho con nectarina, fruta de la pasión, naranja y ron.
La propuesta se completa con bocados que ya son favoritos del público: el grilled cheese de gilda, la focaccia de roast beef con trufa, y una selección de gildas creativas que acompañan a la perfección cada copa.
La música es otro de los pilares fundamentales del proyecto. Fluid cuenta con altavoces JBL 4313B, una pieza de culto para los amantes del sonido, que permite una experiencia HI FI excepcional.
La curaduría musical está en manos de Juanillo Falcón, socio del proyecto, junto a Joe Cabana, DJ y curator con una larga trayectoria en la escena nacional. Entre ambos diseñan un recorrido que va del funk al disco y al house, con una mirada siempre actual.
Los fines de semana, el local se transforma con DJs en directo: los viernes con Kekoh y los sábados con Fedecrew a partir de las 23:00 h.

Fluid se integra en un barrio donde conviven galerías, tiendas de vinilos, proyectos independientes y una comunidad cultural muy activa. Desde su apertura, el espacio ha creado lazos con productores locales como Panic (pan) o Cultivo (quesos), reforzando su compromiso con la vida de barrio.
El concepto se mantiene en constante movimiento: exposiciones de artistas emergentes, programación musical semanal, sesiones de DJ y una carta en evolución continua que hace que cada visita sea distinta. Fluid quiere ser un lugar vivo, accesible y en sintonía con la ciudad.
El interiorismo, a cargo de Plantea Studio, juega con contrastes: suelos claros y brillantes frente a paredes y techos oscuros, con una barra central de piedra que actúa como corazón del espacio.
El mobiliario, de apariencia minimalista y casi inacabada, está pensado para transformarse con el ambiente: la conversación, la luz, la música y la actividad constante del local. Una arquitectura que, como todo en Fluid, cobra sentido cuando el espacio se llena de vida.
