La mítica banda donostiarra La Oreja de Van Gogh ha confirmado ofLa mítica banda donostiarra La Oreja de Van Gogh ha confirmado oficialmente su regreso a los escenarios junto a Amaia Montero y sin Pablo Benegas. Dos días después de publicar un comunicado que revolucionó las redes, el grupo ha desvelado el listado completo de fechas y ciudades de su próxima gira Tantas cosas que contar, que recorrerá toda España a lo largo de 2026.
Madrid será una de las paradas más esperadas de esta nueva etapa con dos conciertos consecutivos los días 28 y 29 de mayo de 2026 en el Movistar Arena, un recinto que promete llenarse de emoción, nostalgia y grandes himnos del pop español.
El anuncio se hizo a través de un post en Instagram en el que se confirmó que las entradas estarán disponibles a partir del lunes 20 de octubre a las 12.00 horas exclusivamente en la web oficial del grupo. No habrá preventa, listas de espera ni registros previos, una decisión que busca facilitar el acceso a todos los seguidores por igual.
Con un mensaje cargado de sentimiento en el que aseguran que volver a estar juntos es mágico y que tienen más ganas que nunca de salir por el mundo con sus canciones, la banda confirma lo que muchos fans llevaban años esperando. Amaia Montero regresa a los escenarios junto a la formación original de La Oreja de Van Gogh, a excepción de Benegas, tres décadas después de su primera actuación.
Han pasado treinta años desde que el grupo se subiera por primera vez a un escenario y justo un año desde la salida de Leire Martínez, quien fue la voz del grupo durante diecisiete años. Este reencuentro marca un momento histórico en la música pop española y reaviva la eterna curiosidad de los seguidores por conocer cómo sonará la banda tres décadas después, qué canciones formarán parte del repertorio y qué hay del nuevo material en el que llevan meses trabajando.
En el comunicado publicado esta semana, los miembros del grupo explican que están repasando los grandes éxitos de su carrera y escribiendo nuevas historias que pronto se sumarán al repertorio conocido en todo el mundo y que, como ellos mismos dicen, forma parte de la banda sonora de nuestras vidas.
La gira Tantas cosas que contar recorrerá las principales ciudades del país con el siguiente calendario confirmado
- Bilbao – 9 de mayo – Bizkaia Arena BEC
- Madrid – 28 y 29 de mayo – Movistar Arena
- Albacete – 6 de junio – Estadio José Copete
- Murcia – 13 de junio – Plaza de Toros
- Sevilla – 26 de junio – Live Sur Stadium
- Fuengirola – 27 de junio – Marenostrum Fuengirola Escenario Unicaja
- Gijón – 10 de julio – Gijón Life
- Donostia – 31 de julio – Illunbe Donostia Arena
- Santander – 21 de agosto – La Virgen del Mar
- Valladolid – 27 de agosto – Pingüinos Arena
- Valencia – 4 de septiembre – Roig Arena
- A Coruña – 11 de septiembre – Coliseum
- Zaragoza – 9 de octubre – Pabellón Príncipe Felipe
- Barcelona – 6 de noviembre – Palau Sant Jordi
- Pamplona – 20 de noviembre – Navarra Arena
Con Amaia Montero de nuevo al frente y un repertorio cargado de recuerdos, La Oreja de Van Gogh promete una gira inolvidable que celebra treinta años de historia y marca el comienzo de una nueva etapa para una de las bandas más queridas del pop español.
