El arte del ramen auténtico: La historia de Ramen Komainu y su filosofía artesanal

En una entrevista con el fundador de Ramen Komainu, nos revela la historia detrás de su popular restaurante, un lugar que no solo se destaca por su calidad culinaria, sino también por su ambiente acogedor y único. «Aquí se viene a comer bien y a disfrutar», nos comenta, explicando cómo transformaron a Komainu, una figura tradicionalmente temida, en un símbolo simpático y cariñoso que refleja la filosofía del restaurante.

El camino no ha sido fácil. Komainu comenzó como una empresa dedicada a la fabricación y venta de ramen empaquetado, pero este modelo no funcionó como se esperaba. «Estuvimos un año intentándolo, pero tuvimos que dar un giro y abrir el restaurante», relata. Este cambio estratégico permitió a Komainu concentrarse en ofrecer una experiencia más auténtica y artesanal, algo que define cada plato que sale de su cocina.

El ramen tonkotsu, uno de los más populares en Europa, es la especialidad de la casa. «No hemos adaptado el sabor para el público español; buscamos que sea lo más similar posible a lo que comerías en Japón», asegura. Para lograrlo, se centran en la calidad de los ingredientes, como el cerdo para el tonkotsu, y en técnicas tradicionales que evitan el uso de potenciadores de sabor. «Lo artesanal es el corazón de nuestra experiencia culinaria. Cuando cocinas con cuidado y sin procesos industrializados, el resultado es incomparable», afirma.

Komainu no es solo un lugar para comer ramen. Platos como el kakuni o el kimchi, preparados con ingredientes frescos y de alta calidad, ofrecen una experiencia completa para los amantes de la cocina japonesa.

¡No os perdáis ninguna novedad interesante! 😎

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad.
PUBLICIDAD